Provincia




¿Cuál fue la civilización más duradera de la historia?

¿Mesopotamia, Egipto o China? Aquí te contamos cuál fue la civilización más duradera de la historia. Hablar de qué es una civilización supone varios problemas. El primero es su definición. Aunque no hay un claro consenso al respecto, algunos de los puntos que una población humana necesita para poder ser considerada civilización son el desarrollo de escritura y…

Leer más

La historia del James Webb, el telescopio espacial más potente que se ha construido

Más de 10 mil millones de dólares y 14 países involucrados hicieron posible la existencia del Telescopio Espacial James Webb. A la fecha, el Telescopio Espacial James Webb es el mayor instrumento de observación jamás construido, así lo indica el sitio especializado, Space.com. Es producto de la colaboración de 14 países. Su propósito es el de sustituir a los…

Leer más

Descubrieron una nueva ‘luna’ que orbita alrededor de la Tierra: está hace más de 2.000 años

Un grupo de astrónomos descubrió que la Tierra tiene otra Luna, o al menos una ‘cuasi-luna’. Se trata del asteroide 2023 FW13, el cual gira alrededor del planeta aunque se encuentra unido gravitacionalmente al Sol. La roca espacial fue hallada por primera vez el 28 de marzo gracias a científicos que utilizaron el telescopio de exploración Pan-STARRS, que está ubicado en…

Leer más

Ranking: los 10 autos más vendidos de la historia

Hay autos que hoy son íconos de la industria automotriz. Por sus características, comodidades y originalidad de diseño es que pueden ocupar ese lugar. Es por eso que una consultora posicionó a 10 modelos de autos como líderes en el ranking «de los más vendidos de la historia». Entre éstos, figuran marcas como Toyota, Ford y Volkswagen, con productos que llevan más de 10 generaciones. Se habla…

Leer más

El curioso motivo por el que la mayoría de los países cambiaron el volante de la derecha a la izquierda

Probablemente para muchos sea una sorpresa saber que no son pocos los países del mundo en los que se maneja por la izquierda y el volante está del lado derecho en los automóviles. No se trata sólo de Inglaterra, Japón, Australia o Sudáfrica, sino de 75 territorios en los que aún se mantiene el sentido de circulación original…

Leer más

¿Los primeros humanos tuvieron sexo con una ‘población fantasma’ de homínidos?

Entender cómo fue que los seres humanos se mezclaron con otras especies es complicado, pero, ¿fue posible que se diera el mestizaje con una población fantasma de homínidos? Esto es lo que sabemos. Entender la evolución humana es como seguir las ramas de un árbol nutrido y viejo, con muchísimas ramas que parecen enredarse entre sí….

Leer más

“Congélenme y despiértenme en 100 años”: una argentina ya aguarda por la vida eterna

Corría 1986. Rodolfo Goya trabajaba en la Universidad de Michigan y ya investigaba sobre envejecimiento, su área de expertise. Su jefe había recibido un folleto de Alcor, una compañía que impulsaba algo que sonaba a ciencia ficción: se llamaba criopreservación y, en resumidas cuentas, prometía una segunda vida a personas que se congelaran apenas murieran….

Leer más

Revelan el origen real de los grabados gigantes en el desierto de Arabia Saudita, de hace 9,000 años

Los grabados gigantes en el desierto de Arabia Saudita fueron líneas de guía para construir estructuras monumentales durante el Holoceno. Son kilométricas. Si se sobrevuela el desierto saudí, se verán una serie de líneas en forma de puntas de flecha. Anteriormente, se pensaba que eran trampas monumentales para atraer animales grandes, y que los pobladores antiguos…

Leer más

¿Dónde se originó el agua en la Tierra?: la ciencia busca la respuesta en meteoritos de hace 4.500 millones de años

El agua constituye el 71% de la superficie de la Tierra, pero nadie sabe cómo o cuándo llegaron a la Tierra cantidades tan masivas de esta sustancia. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature demuestra que los científicos han avanzado un poco más para comprender ese proceso. Dirigidos por la profesora asistente de geología Megan Newcombe de la Universidad…

Leer más

Palas y Vesta: los asteroides más grandes del Universo que orbitan sigilosamente alrededor del Sol

Con más de 600 kilómetros de diámetro, Palas y Vesta son los asteroides más grandes que se han documentado en el Sistema Solar. Esto es lo que sabemos sobre estos colosos de piedra. Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano no son los únicos planetas del Sistema Solar. Aunque efectivamente son los planetas mayores, cientos…

Leer más