PLOTTIER PARTICIPÓ DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE LA CONFLUENCIA

El Municipio de Plottier formó parte de uno de los 12 municipios contemplados de Neuquén y Río Negro en el plan de prevención y gestión de riesgos ambientales de la confluencia, generado por el programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI).

La reunión fue coordinada por la secretaría municipal de Obras, Planeamiento y Catastro, quien viene trabajando hace tiempo con el DAMI, y se desarrolló en la sala de conferencias con el Coordinador del programa DAMI, Martín Camiña, referentes de la dirección provincial de Planificación Territorial del COPADE, de la Unidad Coordinadora de Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UCEFE) y de las Consultoras IDEALP junto a Isur, con el objetivo de conocer los riesgos ambientales de la ciudad de Plottier y elaborar planes de gestión y programas de prevención y atención ante emergencias ambientales.

A medida que avance el proyecto se dará a conocer la información, que estará de manera accesible mediante una plataforma tecnológica llamada “Alerta Confluencia”.

La directora de Medio Ambiente, Julieta Cristoff quien se hizo presente junto a personal de Defensa Civil, comentó la importancia de la participación en dicho plan que permitirá generar propuestas concretas de manera regional y de cada municipio ante riesgos ambientales. “Desde nuestra dirección, al igual que el personal de Defensa Civil, estamos trabajando permanentemente en preveer y revertir situaciones ambientales que surgen en la ciudad”.

Por su parte Martín Camiña comentó: “Este proyecto es un trabajo que se inicia ahora, con 10 meses de trabajo por delante. Tiene que ver básicamente con la concientización y con el diseño de distintos planes que sean más efectivos. Vamos a desarrollar distintos encuentros a nivel regional, de manera presencial y virtual recorriendo 6 municipios de Rio Negro y 6 de Neuquén” resaltó.
Cabe mencionar que formaron parte de la reunión Matías Barragán, Asesor legal y Horacio Levit Especialista Ambiental de la UCEFE, la Coord. Gral del proyecto de estudio de riesgo por parte de la Consultora IDEALP la Dra. Cristina Massera y por parte del COPADE, Silvina Bocci e Irene Buchter de la dirección provincial de Planificación Territorial.

72 vistas 1