Perú: investigarán por blanqueo de capitales al primer ministro de Pedro Castillo
La Fiscalía argumentó que entre los motivos para incluir a Cerrón en las investigaciones están los movimientos bancarios «sospechosos» realizados durante los últimos años y las informaciones obtenidas en el marco del caso ‘Los Dinámicos del Centro’, relativo a esta supuesta financiación ilegal.
Rojas ha explicado que esta presunta organización estaría encabezada por Cerrón, quien fue además sentenciado en firme hace unos años por conflicto de intereses y está siendo investigado por presuntos delitos de corrupción en Perú.
Respecto a Bellido, el fiscal decidió incluirlo a raíz de las informaciones recabadas durante las investigaciones del caso ‘Los Dinámicos del Centro’ y agregó que el primer ministro «habría tenido conocimiento» de los presuntos delitos y «habría coordinado y participado» en la ejecución de los mismos.
El nuevo gobierno peruano tras la victoria de Pedro Castillo en las presidenciales comenzó con polémica después de que la Fiscalía iniciara una investigación contra Bellido por un supuesto delito de apología del terrorismo en relación a una serie de actividades que habría realizado en favor de Sendero Luminoso.
Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia de Lima (TSJ) admitió el lunes a trámite un recurso de habeas corpus que demanda la anulación de la resolución que designa a Bellido como presidente del Consejo de Ministros y a Iber Maraví como ministro de Trabajo del Gobierno de Castillo.
Por otro lado, La Fiscalía abrió una investigación contra el ministro del Interior, Juan Carrasco, por presunta «mala conducta» debido a que solicitó una licencia como abogado para acceder al cargo sin que se aparentemente se cumplieran los trámites para que no existiera una incompatibilidad en los puestos.