Provincia




Neuquén:en Plaza Huincul venció Claudio Larraza y Ramón Rioseco ganó la intendencia de Cutral Có

El parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco (Frente de Todos), hermano del actual jefe comunal de la localidad neuquina de Cutral Có, ganó la elección a intendente con el 58,57% de los votos, mientras que en Plaza Huincul obtuvo el triunfo con el 47,12% de los votos Claudio Larraza, el candidato de Comunidad, el partido del gobernador electo Rolando Figueroa.

“Dale alegría, alegría a mi corazón”, publicó esta tarde Rioseco en su cuenta de Facebook, tras conocer los resultados que indicaban su triunfo.

El parlamentario asumirá en diciembre su tercer mandato como intendente de Cutral Có, ya había sido jefe comunal de la localidad desde diciembre del 2007 hasta diciembre del 2015. Reemplazará a su hermano, quien lo sucedió durante dos mandatos, desde 2015 hasta diciembre de 2023.

El exsecretario de Energía de la Nación Darío Martínez, a través de sus redes sociales, felicitó “al flamante intendente electo Ramón Rioseco y al pueblo de Cutral Có que eligió a un gran intendente, no tengo dudas que con su gestión seguirá siendo ejemplo de municipio para los vecinos y vecinas de la localidad”.

Con la participación del 77,58% del padrón y el 96.63% de las mesas escrutadas, Rioseco obtenía el 58,53% de los votos; mientras que el candidato de Comunidad, Rubén “Ojito” García, obtenía el 36.37% de los votos, y la candidata del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (FIT Unidad), Samanta Herrera, obtenía el 2,62%. El 2,47% de los votos fueron en blanco y el 0,07% observados.

En tanto, en Plaza Huincul, el candidato de Comunidad, Claudio Larraza, obtuvo el triunfo con el 47,12% de los votos y dejó en segundo lugar al actual intendente de la localidad, que buscaba la reelección, Gustavo Suárez (Movimiento Popular Neuquino), que obtuvo el 38,42% de los votos.

Claudio Larraza ganó en Plaza HuinculClaudio Larraza ganó en Plaza Huincul

Con la participación del 79,12% del padrón y con el 100% de las mesas escrutadas, en tercer lugar quedó el candidato del Frente de Todos por Huincul, Fernando Doroschenco, con el 8,81% de los votos, y en cuarto y quinto lugar los candidatos del FIT Unidad, Ariel Muñoz, y de Unidad Popular, Daniel Vece, con el 1,80% de los votos y 1,42% respectivamente. El 2,43% de los votos fueron en blanco, el 0,12% impugnados y el 0,63% observados.

“Celebro la democracia y esta jornada cívica. Un día importante que se está llevando adelante con normalidad”, había dicho Rioseco al emitir su voto.

“A 40 años del regreso a la democracia, siempre uno espera que se desarrolle todo con normalidad y la gente pueda votar en libertad”, expresó por su parte García.

En tanto, en Plaza Huincul, Suárez había expresado que “es importante la continuidad del proyecto”, mientras el triunfador Larraza había sostenido que era “un orgullo y un honor participar de esta elección”.

En el transcurso de la mañana se detectó una irregularidad con los padrones habilitados en el CPEM 58 de Plaza Huincul. La presidenta de la Junta Electoral Municipal de la localidad, Neli Cañete, explicó a la prensa local que hubo “un desfasaje de unos 26 electores”, pero el tema terminó siendo resuelto.

Qué dijo Figueroa

Y la respuesta no se hizo esperar y una hora más tarde, en Plaza Huincul, del otro del zanjón que divide las dos localidades, Figueroa respondió acerca de cómo será su lineamiento de gobierno.

Dijo que su candidato “Ojito” García, más allá de la derrota “solo ha escrito la primera línea de la historia política que va a construir la fuerza petrolera” e indicó que el espacio Comunidad está abierto a una construcción amplia en la provincia.

Omar Novoa

“Vamos a abrir los brazos, pero siempre vamos a pedir transparencia en la institución de los fondos públicos”, enfatizó Figueroa en el salón Kingdom de Plaza Huincul, ante un millar de militantes.

En la mesa de la conferencia, se pudo ver a un Claudio Larraza, intendente electo de Plaza Huincul, exultante ante los seguidores y del otro lado de Figueroa, a García un poco más aplomado por la derrota en Cutral Co.

“Llegó una propuesta política con los brazos abiertos y llegó para quedarse y queremos destacar y hacer un valioso reconocimiento a los hombres, a las mujeres y a ustedes en Cutral Co. Se terminaron las divisiones”, enfatizó Figueroa.

La de ayer era su prueba final para terminar de desarmar con su épica refundacional los statu quo de la provincia, buena parte construidos en las últimas décadas por Jorge Sapag, y se encontró con una arrasadora victoria de Ramón, el ya dos veces intendente, sobre su candidato Rubén «Ojito» García. La familia que surgió al calor del descontento y las puebladas en los 90 extenderá su poder en la principal ciudad de la comarca petrolera por 20 años.

Cutral Co y Neuquén serán, entonces, los dos municipios que le harán una suerte de contrapoder al gobernador electo cuando inicien los nuevos mandatos, el 10 de diciembre. Nada nuevo bajo el sol. Así fue como gestionaron los últimos gobiernos del MPN, a excepción del último de Omar Gutiérrez: pero antes era con la capital en manos de Horacio «Pechi» Quiroga, ahora bajo el mando de Mariano Gaido, potencial candidato para el 2027.

Figueroa tampoco se fue ayer con las manos vacías y logró arrebatarle otra intendencia al MPN con el triunfo de Claudio Larraza en Plaza Huincul. El partido provincial puso poco esmero en acompañar al intendente a quien, meses atrás, le habían festejado sacar «un conejo en la galera» por acordar con su vecino de Cutral Co hacer las elecciones de ambas ciudades en simultáneo.

Era enero. Todavía nadie pensaba que un reseteo en el sistema electoral y de poderes de la provincia fuera posible.

Visitas:516 Hoy: 2