Neuquén habilitó la circulación sin límites de horarios hasta el 1 de octubre y la Administración Pública retoma la presencialidad plena y cuidada

El Gobierno de Neuquén habilitó la circulación sin restricción horaria en toda la provincia. La media, establecida en la Resolución Nº 45/21 del ministerio Jefatura de Gabinete, se extiende desde hoy y hasta el viernes 1 de octubre.

La norma reitera que, con el objetivo de proteger la salud pública ante la pandemia de COVID-19, se suspenden temporariamente los viajes grupales de egresados y egresadas, de jubiladas y jubilados, y grupales de estudiantes o similares. También quedan suspendidas las reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas; las actividades, reuniones sociales y eventos en espacios públicos al aire libre de más de mil personas; y la actividad de discotecas.

Asimismo, se resuelve que las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales podrán ejecutarse utilizando como máximo hasta el 70 por ciento de su capacidad habilitada, con adecuada y constante ventilación.

Por otro lado, se instruye al ministerio de Economía e Infraestructura a completar el proceso de retorno a la modalidad presencial plena de prestación de servicios, de manera cuidada, para todo el personal de la Administración Pública Provincial.

Por último, se invita a los municipios y comisiones de fomento a colaborar en el monitoreo y supervisión de su estricto cumplimiento en el ámbito de sus respectivos ejidos y competencias.

Desde el lunes 20 la Administración Pública retomará la presencialidad plena y cuidada

Todos los trabajadores deberán retornar a sus puestos de trabajo en modalidad presencial, incluyendo mayores de 60 años, embarazadas y grupos de riesgo, que deberán hacerlo con el esquema de vacunación completo.

El artículo 3° de la resolución 45/21 del Ministerio Jefatura de Gabinete instruyó al Ministerio de Economía e Infraestructura a completar el proceso de retorno a la modalidad presencial plena de prestación de servicios, de manera cuidada, para todo el personal de la Administración. Por tal motivo, todos están convocados a retomar sus funciones en su lugar de trabajo desde el próximo lunes 20 de septiembre.

Entre los considerandos de la resolución N°193/21 del Ministerio de Economía e Infraestructura se evaluó que, producto de las medidas adoptadas, se verificó una baja del promedio de casos semanales diagnosticados de COVID-19, incluyendo la demanda diaria de asistencia hospitalaria o camas de internación y ocupación de camas de alta complejidad.

En el mismo sentido se consideró que a través del programa de vacunación se alcanzó un 70% de la población de la Provincia inmunizada con la primera dosis y cerca del 50% con el esquema completo.

A partir de estos datos, el Ministerio de Economía e Infraestructura dispuso tanto los alcances como la modalidad del proceso, aplicables y extensivos a todo el personal de la Administración Pública Provincial centralizada y descentralizada, cualquiera sea su condición de revista, que hubieren recibido y/o tenido a disposición al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19, de acuerdo a los protocolos sanitarios aprobados para cada función, trascurridos catorce días desde la primera inoculación.

En el articulado se determina que todos los trabajadores deberán retornar a sus puestos de trabajo en la modalidad de prestación de servicios presencial, incluyendo mayores de 60 años, embarazadas y grupos de riesgo, que deberán hacerlo con el esquema de vacunación completo.

Asimismo, y a requerimiento de los Ministros, Secretarios o Presidentes de entes descentralizados, el Ministerio de Salud facilitará la información que certifique el esquema de vacunación aplicado.

Cada agente que se presente a su lugar de trabajo deberá remitir a requerimiento del área de Recursos Humanos respectiva copia del correspondiente certificado de vacunación.

Finalmente, quienes hayan optado por no inocularse deberán firmar una nota con carácter de Declaración Jurada, comprometiéndose a tomar todos los recaudos necesarios para evitar los perjuicios que su decisión pudiere ocasionar al normal desempeño del equipo de trabajo al cual pertenece.

52 vistas 2