¿Los millones secuestrados en La Pampa eran para la campaña política en Neuquén?
Los bolsos y la “biyuya”
Durante el operativo del 13 de julio se interceptaron más de 17 millones de pesos, en efectivo. “Llamó la atención el muy buen estado de los billetes, la manera en que estaban ordenados y guardados, con liguitas como las que se colocan en las tesorerías de negocios que manejan un gran flujo de dinero efectivo diario”, señaló uno de los pesquisas a este cronista.
El vehículo era de porte menor y “de pocos lujos”. El transportador en todo momento se mostró tranquilo, dijo haber pertenecido a un área de seguridad privada y que la finalidad del dinero era para adquirir un vehículo de alta gama en la ciudad de Neuquén.
“El hombre, ahí mismo desde su celular hizo una llamada y solicitó le enviaran la factura del vehículo que había adquirido”, nos comenta nuestra fuente. “De todas maneras la evidencia no fue suficiente, le secuestramos el dinero y se abrió una causa en la que se investiga el origen y destino del mismo”, agregó.
En el operativo del 20 de Julio, se secuestraron otros 8 millones de pesos en un procedimiento de similares características al antes citado. En este caso se trataría de un señor de setenta años. El conductor manifestó que viajaba de Capital Federal con destino a la ciudad de Puerto Madryn. “En este caso, el orden y empaquetado fue mucho más prolijo que el dinero hallado el 13 de julio”, nos comenta la pesquisa neuquina. “Llamó la atención el muy buen estado y alta denominación de los billetes. Era como que estaban recién salidos de bancos o financieras”, agregó.
Desde La Pampa no dejan de advertir sobre la prolijidad de los envíos y destacan un detalle “en ambos casos se trató de dinero en efectivo de alta denominación, fajados y ordenados prolijamente. Muchos sin uso y con la faja identificatoria del banco del cual se extrajeron.
Cuando este cronista consultó sobre cuáles son las hipótesis de mayor peso que se manejan en ambas investigaciones hubo coincidencia en admitir que no se trataría de dinero del narcotráfico. Que la inquietud de los perros rastreadores se pudo haber dado por alguna otra circunstancia y que por el “modus operandi” y la tranquilidad con la que se movieron los “trasportadores” se estaría, con una alta cuota de probabilidad, ante dos casos de dinero “negro” para financiar campañas políticas.
En el caso del primer secuestro de dinero la justicia pampeana investiga el teléfono secuestrado y la veracidad de la factura de compra de un vehículo de alta gama, que le extendieron al “transportador” vía whatsapp en el mismo momento en que los policías le retenían los dos bolsos que llevaba en el asiento trasero del vehículo, con más de 17 millones de pesos.
En el caso del secuestro de los 8 millones de pesos, aun no se habría determinado la ciudad de destino final del envío. Se trabaja sobre Puerto Madryn, pero no se descarta que se trate de un segundo envío a Neuquén. De confirmarse esta última especulación, alguna o algunas de las listas que disputan las candidaturas a Diputados Nacionales deben estar desesperados por los “mangos” que vienen en camino y no terminan de llegar.
Fuente: LMN