Legislatura de Neuquén – Boletín de proyectos N° 100
Piden al Congreso iniciar el proceso de juicio político al presidente Alberto Fernández
Presentaron un proyecto de comunicación para que desde el Congreso de la Nación se dé inicio a la brevedad al pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández. La iniciativa pertenece al diputado del bloque Juntos por el Cambio, César Gass, y fundamenta su solicitud en las causales por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones.
+ información: https://bit.ly/3j6CZeu
Piden detalles sobre el uso del agua de la cuenca local para la industria hidrocarburífera
La diputada Karina Montecinos (CC-ARI) presentó un pedido de informe para conocer en detalle qué cantidad de agua utilizan, y bajo qué procedimientos la extraen, las empresas petroleras en la provincia.
+ información: https://bit.ly/387E6EE
Buscan reglamentar mecanismos de consulta popular vinculante y no vinculante
El diputado de la Democracia Cristiana, Carlos Coggiola, presentó un proyecto de ley que reglamenta la consulta popular vinculante y la de carácter no vinculante, mecanismos de democracia semidirecta previstos en los artículos 310 y 311 de la Constitución provincial.
+ información: https://bit.ly/3mutjfZ
Repudian el incumplimiento del ASPO por parte del presidente Alberto Fernández
La diputada Leticia Esteves (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto que repudia el incumplimiento del Aislamiento social, preventivo y obligatorio por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, a mediados del año pasado.
+ información: https://bit.ly/3j7ghTG
Régimen provincial de becas educativas
La legisladora Laura Bonotti y el diputado Andrés Peressini (Siempre) presentaron un proyecto de ley que crea un Régimen provincial de becas educativas para que alumnos y alumnas que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica puedan avanzar en sus estudios tanto en el nivel inicial, primario y secundario como en sus cursos de nivel terciario y universitario.
+ información: https://bit.ly/3863gU1
Impulsan campañas de concientización sobre el uso racional del agua
La diputada Laura Bonotti y el diputado Andrés Peressini (Siempre) presentaron un proyecto de ley que promueve la realización de campañas de concientización sobre el uso racional del agua. Serán dirigidas a toda la población y se difundirán una vez al año de forma masiva a través de distintos formatos comunicacionales.
+ información: https://bit.ly/3gq27uY
Quieren declarar patrimonio histórico la casa del doctor Alberto Plottier
Presentaron un proyecto de ley para declarar patrimonio histórico de la provincia a la casa que habitó el doctor Alberto Plottier.
+ información: https://bit.ly/38aUrrS
Proponen nombrar Jean Pierre Reamdonck a la ruta de acceso al cerro Bayo
El diputado Carlos Coggiola (Democracia Cristiana) presentó un proyecto para que se denomine bajo el nombre “Jean Pierre Raemdonck” a la ruta provincial N° 66, de acceso al cerro Bayo en Villa La Angostura.
+ información: https://bit.ly/2WkvJCJ
Preocupa degradación de las bardas ubicadas en Plottier
El diputado Carlos Sánchez (UP-FR) presentó un proyecto de declaración para expresar preocupación por el estado actual de degradación que presenta la zona de bardas ubicada en la Ciudad de Plottier.
+ información: https://bit.ly/3jb3dMV
Adhesión al Día nacional de las futbolistas argentinas
El diputado Carlos Sánchez (UP-FR) presentó un proyecto para que la provincia adhiera a la ley nacional 27.596, que instituye el día 21 de agosto de cada año como el “Día de las Futbolistas Argentinas”.
+ información: https://bit.ly/3Bk3GD1
Adhesión a la ley de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos
Presentaron un proyecto de ley para que Neuquén adhiera a la ley nacional 27.454, que crea el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos. La iniciativa pertenece al diputado Carlos Sánchez (UP-FR) y recuerda que la normativa hace referencia a la gran proporción de alimentos aptos para consumo que se desperdician tanto en el proceso propio de su cadena productiva como en sus sucesivas etapas de comercialización y consumo.
+ información: https://bit.ly/3sOrADy
Emergencia hídrica: piden más fondos para la AIC e informe sobre el canon por el uso del agua por parte de petroleras
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó tres proyectos orientados a contribuir ante la Emergencia Hídrica declarada en la provincia a raíz de la disminución en los cauces de agua de los ríos Limay y Neuquén. Entre las iniciativas se encuentra un pedido dirigido al Ejecutivo provincial para que contemple partidas extraordinarias presupuestarias destinadas a la AIC.
+ información: https://bit.ly/3zfOg1U
Proponen rebajar Ingresos Brutos por un año
La diputada de Juntos por el Cambio, Leticia Esteves, presentó un proyecto de ley para reducir por el lapso de un año el gravamen que contribuyentes de los rubros comercial minorista, hotelería, gastronomía, servicios de salud, educación, servicios de reparaciones y profesiones liberales deben abonar en concepto de Ingresos Brutos.
+ información: https://bit.ly/3gtwpNk
Piden reparaciones en la Escuela Albergue 173 del paraje Huantraico
Presentaron un proyecto de resolución para solicitar a la Subsecretaría de Obras Públicas información respecto a los tiempos que demandará realizar distintas reparaciones y obras de mantenimiento en la Escuela Albergue 173 ‘Ruca Quimpen’, ubicada en el paraje Huantraico.
+ información: https://bit.ly/3zip9vh
Impulsan declarar patrimonio arqueológico y cultural a la “Piedra Santa”
Las legisladoras Teresa Rioseco y Lorena Parrilli y el diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos) presentaron un proyecto de ley para declarar patrimonio arqueológico y cultural a la denominada “Piedra Santa”, arte rupestre realizada sobre superficies rocosas que se encuentra a 16 kilómetros de la localidad de El Huecú.
+ información: https://bit.ly/3yiAnhT
Adhesión al Programa nacional de detección temprana de la hipoacusia
Las diputadas Lorena Parrilli y Teresa Rioseco, y el diputado Mariano Mansilla del Frente de Todos presentaron un proyecto para que la provincia adhiera al “Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia”, que establece la ley nacional 25.514.
+ información: https://bit.ly/3Ddfc4y