La inflación en Neuquén fue del 3,56% en diciembre
En diciembre de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 3,56 % mensual y acumuló una suba interanual de 99,6% en Neuquén.
Dentro del grupo alimentos, los principales aumentos se registraron en: frutas, con un 12,42%, aceites con un 5,12%, bebidas con un 4,47% y los productos lácteos y huevos con un 4,41%.
Con la medición del incremento de precios de diciembre con un 3,56% mensual se acumuló una suba interanual de 99,6%.

Estadísticas y Censos informó que «en la comparación mensual, seis de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: Transporte y servicios para el mismo (11,25%), Vivienda (11,01%), Otros (8,66%) y Atención médica y servicios para la salud (6,03%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,36%) y Esparcimiento (4,10%)». Agregó el organismo que «el resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general».
La variación de precios en los alimentos es la que más impacto tiene sobre el IPC. Entonces, como el índice de los precios de los alimentos se incrementó en diciembre 2,30 por ciento, el índice general de precios se contuvo en 3,56 por ciento, muy por debajo del 6,02 por ciento de noviembre, cuando los alimentos habían aumentado también un seis por ciento.
El último mes del año el subgrupo que aumentó de precios dentro de la comida fue el integrado por las frutas, con subas del 12,42 por ciento. Una particularidad de la medición de Estadísticas y Censos de la provincia se dio en las carnes, que estaban más baratas en diciembre que en noviembre. Según el informa, la carne se depreció un 2,04 por ciento.
Inflación anual
La inflación anual neuquina por décimas no llegó a las tres cifras. «En la comparación interanual se observa que tres de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: Equipamiento y mantenimiento del hogar (123,30%), Otros (104,13%) y Alimentos (104,03%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general», informó el organismo provincial de estadísticas.
La suba anual de los alimentos (104%) explicó 58 puntos del total del incremento del índice general de precios (99,6%).
Entre los alimentos las subas de precio más altas se registraron en las verduras (144,4%). Le siguieron en magnitud las subas en los precios de las frutas (126,9%), el azúcar (114,4%) y los condimentos (113,8%).
En cambio, las carnes presentaron aumentos en torno al 74,3 por ciento en todo el 2022, muy por debajo del alza del IPC.