Faltan horas para el cierre de listas y conocer quiénes serán los candidatos a presidente de cara a las elecciones 2023. La fecha límite para la inscripción de candidaturas es este sábado 24 de junio y hasta ahora ya se anunciaron seis fórmulas presidenciales.
En la recta final para el cierre de listas aún faltan muchas definiciones. El frente oficialista, Unión por la Patria, todavía no anunció el nombre de su candidato.
A continuación, las fórmulas presidenciales que ya fueron anunciadas:
1. Patricia Bullrich y Luis Petri (Juntos por el Cambio)
Patricia Bullrich eligió al radical Luis Petri como su candidato a vicepresidente de la fórmula que buscará competir contra el binomio liderado por Horacio Rodríguez Larreta en las internas de Juntos por el Cambio, en el marco de las elecciones PASO del próximo 13 de agosto.

2. Javier Milei y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza)
Javier Milei se presentará junto a Victoria Villarruel en la fórmula presidencial de La Libertad Avanza. El nombre de Villarruel era de los más esperados luego de que Milei confirmara que competiría junto a una mujer en su fórmula, aunque también resonaba el de Diana Mondino, reconocida economista muy crítica del Gobierno y con ciertos lazos al diputado.

3. Myriam Bregman y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda)
El Frente de Izquierda Unidad competirá en las PASO con los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás del Caño.
La precandidata presidencial, que tiene el respaldo del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y la Izquierda Socialista, remarcó que las dos coaliciones mayoritarias de gobierno «fracasaron» y resaltó que sus propuestas actuales consisten en «saqueo y ajuste».

4. Gabriel Solano y Vilma Ripoll (Frente de Izquierda)
El Polo Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) presentaron las precandidaturas de la fórmula presidencial compuesta por el legislador porteño Gabriel Solano y la dirigente gremial Vilma Ripoll.
La fórmula competirá competirá con los diputados nacionales, Myriam Bregman-Nicolás del Caño.

5. Manuela Castañeira y Lucas Ruiz (Nuevo MAS)
El Nuevo MAS no entró en el Frente de Izquierda y anotó una alianza propia, que irá a las PASO sin competencia interna. La fórmula está integrada por la socióloga Manuela Castañeira (que vuelve a ser candidata presidencial como en 2019) y el docente nequino Lucas Ruiz.

6. Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid (Libres del Sur)
El partido Libres del Sur, fundado por Humberto Tumini, presentó una fórmula presidencial encabezada por Jesús Escobar, de la provincia de Neuquén, y Marianella Lezama Hid, de Santiago del Estero.

La incógnita del Frente de Todos
Los seis partidos mayoritarios de Unión por la Patria lanzaron un comunicado en el que anunciaron que decidieron facilitarle los avales a Daniel Scioli para que pueda presentarse como pre candidato a presidente para las próximas elecciones.
Máximo Kirchner, Mario Secco, Carlos Castagnetto, Martín Sabbatella, Rubén Eslaiman y Diana Conti, fueron quienes acordaron otorgarle los avales requeridos en nombre de las fuerzas Partido Justicialista, Frente Renovador, Frente Grande, Kolina, Partido para la Victoria y Nuevo Encuentro.
Sumado a esto, el comunicado apuntó contra Scioli: «Resulta sumamente extraño que alguien que aspira a conducir los destinos del país no haya conseguido los avales necesarios para ir a elecciones».

Daniel Scioli pidió impugnar el frente Unión por la Patria creado por el oficialismo para estas elecciones 2023 ante la Junta Electoral de la alianza y la Junta Electoral provincial.
El exembajador de Brasil se había pronunciado contra los sectores que maneja Máximo Kirchner, presidente del PJ provincial; Sergio Massa, titular del Frente Renovador, y los otros partidos de Unión por la Patria.
A Scioli se le había complicado conseguir los avales requeridos, y ahora que los tiene, cumplió con su idea de ir a una competencia interna en el oficialismo.
Los intendentes del conurbano bonaerense, en tanto, pidieron tener una sola formula presidencial.
A horas del cierre de listas, todavía no están definidas las candidaturas en Unión por la Patria, únicamente se sabe que Daniel Scioli competirá contra el elegido de Cristina Kirchner.Temas relacionados