El MPN y la oposición a suerte y verdad

Las democracias se construyen con debate. Construyendo en el disenso y respetando el pensamiento del adversario. Nada de eso se vio en estos 45 días de campaña en la ciudad de Neuquén.
Este domingo los espacios políticos estarán librando la anteúltima batalla electoral de las tres previstas este año, al menos en Neuquén capital. Se renovarán 9 bancas del concejo y los vecinos deberán votar por el SI o NO a la enmienda de la Carta Orgánica municipal que, entre muchos artículos a reformar, se incluye la anulación definitiva de las elecciones a concejal de medio término. Si los vecinos se volcarán mayoritariamente por la positiva, esta elección de medio término sería la última.
Todo parece indicar que no habrá cambios traumáticos en la composición de fuerzas del Deliberante, al menos era lo que surgía de parte de allegados a los distintos cuarteles de campaña. Las cartas están echadas y minutos después de las 19.00 los vecinos capitalinos sabrán quienes fueron los mejores o menos peores.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, juega con los candidatos a concejales del MPN, pero también pone a consideración de los vecinos sus primeros 22 meses de mandato.

En su tiempo de gobierno mostró sus dotes de conductor de un equipo ejecutivo, cuyas segundas, terceras y cuartas líneas, mayormente, son las mismas personas que fueron parte de los dos últimos periodos de gestión del fallecido intendente, Horacio “Pechi” Quiroga. Le dio continuidad a la gestión dándole un sello más personal con un fuerte condimento social.

Gaido es el hombre que miran todos, los propios porque es el garante de la continuidad del MPN por varios años en la ciudad, pero también como el arquitecto de un diseño político que si resulta exitoso será replicado en la provincia para las próximas elecciones a gobernador del año 2023.

Por eso no es casual que la oposición haya hecho foco en el Intendente capitalino. Gaido no es zonzo y sabe perfectamente que transita un tiempo en su carrera política que lo expone sobremanera y que cualquier error que cometa podría dejarlo fuera de carrera. Tampoco es coincidencia que él en persona comandara la campaña electoral poniendo el cuerpo en cada barrio de la ciudad.

Los herederos de Pechi

La oposición tendrá este nuevo round para probarse hacia adentro y hacia afuera de cada espacio político.

El quiroguismo ha quedado detonado y sin la existencia del máximo líder cada uno de los que fueron parte de aquel diseño político exitoso, buscará su rumbo según su parecer. En la campaña electoral que llega a su fin hubo de todo. Estuvieron los que lo renegaron en vida y en el ultimo mes trataron de que los que se sintieron parte del modelo de Quiroga no se pegaran a la imagen del muerto; y estuvieron los que pusieron en valor lo hecho por “Pechi” y se mostraron ante la sociedad como parte importante de todo lo realizado por el ya desaparecido ex intendente.

Es de esperar que la UCR retome su sello histórico, y el resto de los que integran Cambia Neuquén acompañen. En el PJ también es una elección clave porque del resultado depende la suerte de la candidatura a intendente del actual concejal y candidato a ser reelecto, Marcelo Zuñiga.

La Izquierda hará su mejor negocio puntualizando y profundizando el desconcierto y descreimiento de un sector de la sociedad sobre la dirigencia política; mientras que la dupla que conduce la Democracia Cristiana -compuesta por el ex gobernador Jorge Sobisch y la concejal y Pastora Evangélica, Nadia Márquez- esperan que el cara a cara con la gente rinda sus frutos y les posibilite sumar una banca al Concejo.

A las 18:00 del domingo se cierra el comicio y se abre otro capítulo de disputas políticas pensando en las legislativas nacionales del 14 de noviembre próximo.

El Presupuesto de Omar

Precisamente la semana que se inicia mostrara al gobernador Omar Gutiérrez trabajando en los trazos finos del Proyecto de Ley de Presupuesto 2022. Durante los últimos días mantuvo reuniones con el equipo de Obras Públicas definiendo las inversiones que se realizarán en cada localidad de la provincia. Según las estimaciones que se hacían este fin de semana en la Residencia de la Costa, el presupuesto previsto para el próximo año alcanzará los 295 mil millones de pesos.

Gutiérrez ha indicado al equipo económico privilegiar la conectividad vial y digital, así como profundizar el desarrollo del Plan Quinquenal presentado en Casa de Gobierno en Octubre del 2018.

Como cada año, el gobierno de Gutiérrez volcara una importante porción de recursos para financiar obras contempladas en el plan vial provincial. Entre ellas se destacan el Nodo Logístico de la Confluencia, el Nodo Turístico y Productivo del Norte, en donde ya se inauguró el Puente sobre el río Curi Leuvú, y el Nodo Turístico del Sur.

Con respecto al plan de Conectividad Digital, la administración provincial invertirá 2 mil millones de pesos para la compra de más notebooks que serán entregadas a los alumnos de nivel medio de toda la provincia.

Mientras los casos de contagio por la variante Delta siguen en aumento el gobierno profundiza la vacunación en niños y niñas. Esta semana lanzarán una campaña de concientización haciendo foco en la cercanía de los pediatras de manera de disuadir a los padres para que lleven a sus hijos a vacunarse. Desde el Ministerio de Salud indicaron que para el próximo martes estarán completando un lote de 70 mil dosis de vacunas para menores.

Plottier, en llamas

Mientras el MPN acomoda la carga y se encamina hacia la batalla electoral de noviembre hay algunas luces de alertas que podrían complicarlo. El cimbronazo no sería interno, sino que tendría origen en uno de sus socios políticos: el actual legislador provincial, de Siempre, y ex intendente de Plottier, Andrés Peressini.

Para explicarlo de una forma sencilla al parecer en la ciudad de Plottier hay una disputa política que estaría orillando el escándalo. La discusión estaría centrada en el control del actual gobierno comunal, referenciado en la intendenta Gloria Ruiz. El que ya no está, Peressini, pretende seguir gobernando y la autoridad electa por los vecinos, Ruiz, ha decidido hacer valer sus derechos defendiendo los deberes y obligaciones transferidos por los plottierenses en la última elección municipal del 2019.

Entre el año 2012 y 2019, la comuna de Plottier administró fondos por una cifra total estimada en 6.255 millones de pesos. Según la información brindada por algunos concejales de esa localidad, de los 8 años administrados por Peressini solo un año se habría ejecutado el ejercicio extendiendo el presupuesto del año anterior, en este caso se hizo referencia al del año 2016.

De los 8 ejercicios, según fuentes allegadas a la auditoria que cada año realiza el Tribunal de Cuentas a cada presupuesto de cada municipio, el ex intendente cuenta con el palmarés de no haber cumplimentado en tiempo y forma ninguno de los ejercicios declarados ante el Concejo deliberante local. Según las mismas fuentes en la actualidad el Tribunal espera la información sobre los destinos de más de $180 millones. Peressini habría tenido una reunión con funcionarios del Tribunal y se habría comprometido a cumplir con lo demandado.

Lo comentado llama la atención porque no es de rutina que se dé a conocer los contratiempos de los intendentes en estado de morosidad administrativa ante el Tribunal. ´

Caído en desgracia

Mientras el actual legislador provincial se esfuerza por hacer los deberes de la tarea que no hizo mientras fue intendente, el gobernador Omar Gutiérrez invitó esta semana a la intendenta Gloria Ruiz a participar de la entrega de una ambulancia al Hospital de Plottier. Desde el gobierno provincial, y desde la intendencia, valoraron el gesto y entendieron que se ha comenzado a transitar un nuevo camino entre el mandatario y la “Dama” de Plottier.

En la Legislatura algunos pares del legislador de Siempre, habrían tomado contacto con el Tribunal de Cuentas y también con la intendenta Ruiz. Hace algunas semanas corre el rumor de que Peressini, junto a socios locales del MPN, intentaría desplazar a Ruiz a través de un juicio político. La versión habría llegado a algunos despachos del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, quienes por estos días analizan la situación y de qué manera intervenir.

Analistas de la interna doméstica, antiguos colaboradores del ex intendente, coincidieron ante este cronista en admitir que “está desbordado y ha perdido el foco. Se le fue la mano y si no recapacita va a pagar un costo muy alto”.

Desde el partido provincial indicaron que no estaban al tanto de la situación y que “tanto el gobernador, como cada uno de los referentes del partido están por el apoyo y fortalecimiento de las instituciones”.

“La intendenta ha sido muy critica con nuestra gestión, a veces desmesurada, pero no es motivo para que intervengamos en acciones que son responsabilidades que los vecinos de Plottier le han transferido a ella”, indicó un alto funcionario provincial.

En apariencia el legislador provincial habría caído en desgracia y esta semana jugara sus últimas fichas tratando de disciplinar a la “Dama”. En el Concejo Deliberante hay un proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal solicitando a los concejales la autorización para adquirir vehículos de distinto porte y maquinaria para mordernizar el parque automotor de la administración comunal. La última semana la intendenta asistió al Deliberante a explicar los motivos por los cuales la administración necesita la aprobación la adquisición de los vehículos, con la esperanza de que fuera aprobada en la sesión de esta semana.

El fin de semana desde el Concejo Deliberante le enviaron un frío mensaje de whatsapp: “El proyecto de compra de vehículos no va a ser tratado hasta que no te reúnas con Peressini”.

Un día antes dos funcionarios se habrían quebrado ante Ruiz admitiendo las interferencias y abusos que el ex intendente comete a diario, en la administración comunal, desde su despacho en la Legislatura Provincial. Los detalles fueron celosamente guardados y seguramente serán parte de un próximo capítulo de esta disputa política que se desarrolla en Plottier, cuyo desenlace es imprevisible.

Fuente: LMN

71 vistas 2