Cristina Kirchner a Alberto Fernández: «Tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden»

tres semanas de las elecciones primarias del 12 de septiembre, este martes el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, estuvieron juntos en el acto en Avellaneda en el que se entregaron 20 mil viviendas. En el encuentro, la expresidenta respaldó a Alberto Fernández con una frase contundente: «Poné orden lo que tengas que poner orden», dijo. Además, se presentó el Plan Hábitat Integral, en la Isla Maciel.

«En todo este tiempo en que le ha tocado gobernar a Alberto se la ha pasado atajando penales porque no se pudo jugar. Es bueno que reflexionemos todos juntos acerca de estas cosas. Y podamos de algún modo y en algún tiempo poder superar esta forma que pretenden imponernos, de vincularnos a partir del odio o de la negación del otro. Yo quiero una sociedad en donde cada uno sea lo que es sin negar al otro«, manifestó la vicepresidenta. Y antes de cerrar, mirándolo al presidente, le dijo: «No necesitamos operadores ni operaciones de prensa. Por eso Alberto, no te enojes, poné orden donde tengas que poner orden, no te pongas nervioso y metele para adelante».

En un discurso dirigido contra la oposición y los jueces, la expresidenta arremetió: «La última vez que estuve acá fue hace poco más de cinco años antes de ir a declarar a Comodoro Py. Una causa armada entre jueces y opositores. Fuimos en una movilización maravillosa que nunca me cansare de agradecer a las organizaciones políticas que contra viento y marea fueron acompañarme a Comodoro Py. Nunca me voy a olvidar».

Y continuó: «En ese momento comenzaba en el país una cacería de opositores y una persecución judicial sin precedentes. A los que hoy hablan de la república, ¿Dónde estaban cuando se perseguía y encarcelaba opositores sin juicios? ¿Y hoy me vienen hablar de la república? ¿Aquella que era? Con alguno de los integrantes prófugos. Ninguno de nosotros se fue del país para eludir la acción de la justicia, todos pusimos el cuerpo. ¿Qué república era? Era una república de morondanga».

Con críticas al expresidente, Mauricio Macri, cuestionó: «Yo me pregunto, los que son Macristas o de Cambiemos. ¿Por qué lo son? Muchas veces en su gran mayoría es el odio hacia el otro, las diferencias hacia el que no quieren. Yo creo que esto debe cambiar en la república Argentina. Debemos poder decir por qué queremos esto».

El último en hablar fue Alberto Fernández, quien hizo referencia a varias cuestiones de la actualidad política del país. «La pandemia también nos dejó al descubierto que había mucho que necesitaban, que no podían esperar que la pandemia termine para encontrar solución. Había familia enteras que necesitaban un techo para poder vivir mejor durante la pandemia», comenzó.

Sobre los precandidatos a las PASO, y en referencia a Facundo Manes y Diego Santilli, expresó: «Podemos tener matices, pero ninguno tenemos vergüenza de lo que somos. Hay candidatos que niegan haber participado del gobierno de Macri. Otros cruzan la General Paz para que se olviden lo que hicieron acá. Los que vienen a la Provincia hacen curso acelerado para entenderla».

Según su opinión, para los integrantes de la oposición «la política no es el compromiso que nosotros tenemos con ustedes». Y aclaró: «Para ellos, la política es un acto de marketing. Nosotros representamos los intereses de hombres y mujeres que trabajan, tienen carencias y buscan un futuro mejor. Ellos creen mucho más en el mercado que en el Estado presente».

«Yo aprendí con Néstor a no claudicar con los poderosos, a plantarnos más firme, a no arrodillarnos», arengó. Finalmente, le pidió «al pueblo» que si encuentra una medida que los haya perjudicado «se lo digan». «Yo tengo la tranquilidad de que dejé todo de mi, y que los dos años que faltan voy a poner todo para que la Argentina salga adelante. Seamos libres, lo demás no importa nada. Y para ser libres estemos más unidos que nunca«, cerró el mandatario.

68 vistas 5