Cortez Masto, la senadora latina que ha conseguido que Biden mantenga el control del Senado
La candidata demócrata Catherine Cortez Masto fue reelegida como senadora por el estado de Nevada, otorgando a su partido la mayoría en el Senado de Estados Unidos después de una reñida carrera con los republicanos.
Cortez Masto, de 58 años, obtuvo el 48,7% de los votos frente al 48,2% del republicano Adam Laxalt, antiguo fiscal general del estado, con el 97% de los votos escrutados.
La victoria de Cortez Masto da a los demócratas el control de 50 escaños, con la vicepresidenta Kamala Harris rompiendo el empate, incluso sin un resultado de la segunda vuelta en Georgia el próximo 6 de diciembre.
“Hemos hecho mucho y haremos mucho más por el pueblo estadounidense”, afirmó el sábado por la noche el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer. “El pueblo estadounidense rechazó profundamente la dirección antidemocrática, autoritaria, desagradable y divisiva que los republicanos de MAGA querían tomar en nuestro país”.
Los republicanos confiaban en que una “ola roja” de última hora los ayudaría a lograr una mayoría en el Senado, que se ha mantenido al 50-50 durante los últimos dos años. Previo a las elecciones, los analistas se inclinaban a que los republicanos recuperarían la Cámara de Representantes.
Con los resultados ya declarados en Nevada, Georgia sería el único estado donde ambos partidos aún compiten por un escaño en el Senado. El senador demócrata en funciones Raphael Warnock se enfrenta al republicano Herschel Walker en una segunda vuelta el próximo 6 de diciembre.
Los ciudadanos estadounidenses acudieron este martes a las urnas para elegir a los 435 Representantes a la Cámara y 35 Senadores de un total de 100, así como a los 36 Gobernadores y todas las Cámaras locales.
Cortez Masto, la primera latina en el Senado
Cortez Masto, la primera latina en el Senado, era considerada la senadora demócrata más vulnerable en estas elecciones de medio término y los republicanos esperaban ocupar ese escaño. Pero incluso con el fuerte gasto republicano en anuncios para atacarla, la legisladora logró reelegirse.
El conteo de votos en Nevada se demoró días, en parte por un sistema electoral creado en 2020 que requiere que los condados acepten boletas con fecha del día de la elección si llegan cuatro días después de la jornada de votación. En un inicio, Laxalt había tomado la delantera, pero esa ventaja se fue desvaneciendo a medida que entraron los votos de áreas más pobladas como Las Vegas y Reno.
Cortez Masto, exfiscal general del estado, enfocó su campaña en la creciente amenaza al acceso al aborto a nivel nacional y en cortejar a los votantes hispanos, en especial recordando su apoyo a los jóvenes migrantes que llegaron al país en su infancia y que son beneficiarios de DACA.
Laxalt, que también fue fiscal general de Nevada y buscó sin éxito la gobernación en 2018, se centró en la altísima inflación y la desaceleración de la economía, tratando de vincular los temores financieros de las personas con las políticas de los demócratas en el Congreso y del presidente Joe Biden.
El exmandatario Donald Trump fue incluso a Nevada en dos ocasiones para hacer campaña por Laxalt y otros candidatos republicanos.