Confirman dos casos de la variante Delta en Neuquén
Los dos contagios con la cepa Delta en la provincia son mujeres jóvenes, vacunadas con ambas dosis y residentes de Neuquén capital. No tienen vinculación entre sí ni antecedentes de viaje, aunque la investigación sigue en curso. Ambas transitan la enfermedad con síntomas leves, como dolor de garganta y tos. Tanto ellas como sus contactos estrechos fueron aislados.
El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informa que, en base a los resultados del procesamiento de la secuenciación genómica semanal, se detectaron dos muestras con variante Delta. Cabe aclarar que se encuentran en proceso otras muestras que forman parte de la misma secuenciación, cuyos resultados se conocerán en los próximos días. Las dos muestras de personas confirmadas con variante Delta ingresaron al Laboratorio Central desde dispositivos DetectAR y la dirección de Epidemiología de la provincia ya se encuentra realizando la investigación correspondiente y el seguimiento y aislamiento de sus contactos estrechos.
La secuenciación genómica realizada forma parte de la vigilancia activa de variantes de SARS- CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central, como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica e SARS-CoV-2. La detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional, con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad.
En este contexto, se recuerda la importancia de continuar con las medidas de cuidado adoptadas durante la pandemia: lavado de manos, uso de barbijo y distancia física, así como la importancia de completar los esquemas de vacunación Covid 19 según las estrategias vigentes en la provincia y vacunar a niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de lograr un alto porcentaje de inmunización de los neuquinos y las neuquinas.