Atrapan a una pareja que estafaba a comerciantes con una novedosa técnica
El jefe del Departamento de Delitos Económicos, Mauricio Pamich, informó que fueron dos las investigaciones que se realizaron en paralelo por este tipos de estafas offline. «El delincuente se apersona como cliente en el comercio, elige una serie de mercaderías y después, en el momento de pagar, hace una operatoria en el momento de tomar posesión del posnet, lo decodifica, lo saca de línea, y después lo utiliza como una mera impresión, simulando el pago. Figura la operatoria como exitosa, pero en realidad se interrumpe la comunicación con la tarjeta», explicó Pamich.
Lo particular es que imprime un ticket mucho más largo de lo habitual. Este tipo de operatorias son realizadas por los comerciantes para practicar.
Al detectar este novedoso modus operandi en la ciudad, se solicitó a la Justicia la autorización para realizar tres allanamientos en viviendas ubicadas en los barrios Toma 7 de Mayo y Gran Neuquén Sur. Y en esos allanamientos pudieron encontrar varios elementos de interés a la causa y secuestrar 8 teléfonos celulares, la suma de $50.000 pesos en moneda nacional, cuatro palancas caseras de planchuelas de hierro de fundición, 500 dólares, un calefactor, un reloj pulsera electrónico smartwatch, varias prendas de vestir y otros bienes.
Asimismo, se demoró a un matrimonio, un hombre y una mujer, a quienes se los notificó de la causa iniciada en su contra, quedando a disposición de la Justicia. Se supo que quien manipulaba el posnet a la hora de concretar las estafas fue, en todos los casos denunciados, la mujer. Se espera que les formulen cargos en las próximas horas.
Desde la Policía señalaron que no se descarta que haya habido más comerciantes víctimas de este tipo de estafas que no han denunciado lo ocurrido o bien no se dieron cuenta de manera inmediata.
Antecedentes de los Bonnie y Clyde de las estafas neuquinas
La pareja de estafadores neuquinos que fueron capturados este último martes era parte de una banda dedicada a este tipo de delitos que ya había sido desbaratada por la Policía. Al parecer, este tipo de actividades era el sostén de la pareja, que vive de los frutos del engaño.
Efectivos del área de Delitos Económicos realizaron dos allanamientos en los que encontraron importantes botines de una serie de estafas a comerciantes ocurridos en la ciudad. En dos boxes alquilados en Plottier , hallaron un sin número de cosas adquiridas de manera ilícita. La estafa descubierta en ese momento superaba los 10 millones de pesos.
Los delincuentes compraban diferentes cosas con tarjetas de crédito robadas, aunque la mayoría de las veces les pedían a los comerciantes que les tomaran los datos de las tarjetas sin acreditar la titularidad. El problema se hacía evidente cuando, a los pocos minutos y a pesar de que los productos habían sido entregados, cada compra era rechazada por los titulares legítimos de la tarjetas y los comerciantes no cobraban.
Los estafadores alquilaron dos boxes en el predio Metrobox, de Plottier, donde guardaban todo lo adquirido ilícitamente. Allí se realizaron dos allanamientos con una semana de diferencia, donde los investigadores se llevaron una sorpresa. Es que el botín era aún mayor al esperado. Televisores, heladeras, lavarropas automáticos (uno de ellos industrial), cocinas industriales, freezers y cubiertas de camioneta, entre otras cosas, encontraron en los boxes.
Los involucrados en esa causa son siete personas, entre los que se encuentran la pareja detenida este último martes en el marco de nuevos allanamientos por estafas.
Los investigadores también apuntan a una red de reventa de estos productos.
Fuente: LMN